Cortesía.- Este domingo, se inauguró en la Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM) el III Congreso Internacional de Comunicación, el cual se extenderá hasta el 13 de enero. El evento reúne a más de 400 delegados internacionales provenientes de 100 países, quienes debatirán estrategias para construir una red de comunicación que enfrente al fascismo.
Durante dos días, los participantes trabajarán en ocho mesas de debate, para abordar temas relacionados con los avances y desafíos de la comunicación en la era digital. Entre los temas a discutir se encuentran la inteligencia artificial, nuevas formas de comunicación, producción de ideas y comunicación de los pueblos. Figuras emblemáticas como Fernando Buen Abad de México, María Fernanda Ruiz de Argentina, Pascual Serrano de España y Ernesto Limia de Cuba acompañarán los debates.
En el discurso de apertura de este congreso lo dio la rectora de la Universidad Internacional de las Comunicaciones, Tania Díaz, subrayó la importancia de consolidar una red de comunicación popular, especialmente tras la reciente victoria de Venezuela contra el imperialismo: “La necesidad de organización desde la diversidad de pensamiento y militancia presentes en el congreso”.
Díaz enfatizó que Venezuela y los pueblos del mundo han vencido una agenda imperialista global y que es momento de unirse para avanzar; propuso la creación de una «red de redes» que involucre a diversos actores del activismo comunicacional para contrarrestar la dominación del capitalismo digital y promover una comunicación liberadora.
La rectora también mencionó la necesidad de una red digital que facilite la conexión y planificación entre los participantes del congreso: “El trabajo realizado en este congreso contribuirá para enfrentar el capitalismo global digital”.
El evento tiene como objetivo principal la creación de una organización inicial que constituya una red de redes de comunicación popular, ser un espacio crucial para el intercambio de ideas y la creación de estrategias efectivas en la lucha contra el fascismo y el imperialismo, con la participación activa de líderes y expertos en la materia.
Fuente: Mincyt
VTV/LM/SB